Regresar a la página de contenido

Resolución de problemas: Guía del usuario del adaptador Intel® PRO/Wireless 2200BG Network Connection


Resolución de problemas

Mensaje de conflicto de la utilidad LAN

Mensaje "Otra utilidad LAN inalámbrica está en comunicación con el adaptador Intel® PRO/Wireless LAN. Para evitar conflictos de conexión, Intel® PROSet para redes inalámbricas ha inhabilitado temporalmente sus funciones de Gestión de perfiles". Consulte Activación de Intel® PROSet para redes inalámbricas como gestor de las conexiones inalámbricas, si necesita más información.

Uso de un perfil con una clave de codificación WEP incorrecta

Cuando la conexión a un punto de acceso sea mediante un perfil con una clave de codificación WEP incorrecta, tanto el icono en la bandeja de tareas como la página General indicarán que tiene buena potencia en la señal y que está asociado con el punto de acceso. No obstante, cuando intente enviar datos al punto de acceso mediante este perfil, debido a que cuenta con una clave de codificación WEP incorrecta, no se establece la autenticación para obtener una dirección del punto de acceso para permitir la transferencia de datos.

Consulte las siguientes opciones de codificación y autenticación WEP.

Autenticación abierta con una clave de codificación WEP de 64 o de 128 bits incorrecta:

Autenticación abierta sin codificación WEP:

Autenticación compartida:

Problemas con la instalación

Windows no detecta el adaptador inalámbrico:

  1. Extraiga el adaptador y vuelva a instalarlo.
  2. Desinstale los controladores del adaptador y vuelva a instalarlos.

Los usuarios pierden la conexión a la red inalámbrica

Causas y soluciones sugeridas:

El alcance disminuye cuando aumenta la velocidad de los datos

Esta condición es normal. El alcance es inversamente proporcional a la velocidad de los datos: entre más rápido viajan los datos, más corto es el alcance. Tiene que ver con la tecnología de modulación que se utiliza. Los velocidades de los datos demasiado altas requieren ondas de señal extremadamente complejas, donde hasta las distorsiones menores podrían resultar en errores en los datos. Las velocidades más lentas son mucho más tolerantes y como consecuencia se transmiten aún cuando exista cierta cantidad de ruido, interferencia, distorsión y eco.

La señal no atraviesa una pared baja o delgada

El alcance depende grandemente del entorno físico. En una ubicación de línea de mira, con antenas elevadas y calibradas, las predicciones del alcance son bastante exactas. Esto no sucede en los edificios de oficinas "típicos", donde las paredes podrían ser de simple cartón de yeso (el cual es casi transparente para las microondas) o de yeso con metal en la parte interna. La mayoría de las instalaciones están entre estos dos extremos y consisten de una mezcla de superficies. No es fácil saber lo que hay dentro de una pared con tan sólo mirarla y es difícil saber con exactitud la distancia que se alcanzará Considere la información de alcance publicada como típica, promedio, común o usual. No espere que sea exacta.

La intensidad de la señal disminuye cuando se utiliza un teléfono móvil en el área

El alcance también depende del entorno electrónico. Si en la cercanía hay equipo que podría causar interferencias, el alcance del transceptor podría variar tremendamente y podría cambiar de improvisto cuando se activa dicho equipo. Esto sucede de forma particular en las instalaciones 802.11b, las cuales comparten frecuencias con los hornos de microondas, los teléfonos inalámbricos, los altavoces inalámbricos de alta fidelidad, los juguetes electrónicos y dispositivos similares. Trate de mantener el sistema alejado de otros trasmisores y de otras fuentes de ruido electrónico, tales como los motores de gran tamaño, soldadores y otros dispositivos similares que producen ruido electrónico.

El alcance es mucho más corto de lo previsto

Repita algunas pruebas en la noche o en un fin de semana, cuando la interferencia sea menor. Recuerde que algunos usuarios dejan las redes encendidas todo el tiempo de modo que esta prueba podría no ser exacta. De cualquier manera, intente con más de un canal. El problema con el alcance podría ser provocado por un usuario cercano cuyo sistema utiliza el canal de prueba actual.

Interferencia proveniente de luces fluorescentes

Si se monta un punto de acceso cerca de instalaciones de luces fluorescentes, el brillo de la lámpara parece ser constante, pero la ionización aparece y desaparece 120 veces por segundo dentro del tubo de la lámpara. Esto puede modular o "cortar" una señal entrante e interferir con la recepción.

Cuando no se desea un alcance muy amplio

El contar con demasiado alcance no siempre es bueno. En un principio podría parecer que es deseable tener el mayor alcance posible. No obstante, al aumento del alcance acompaña un aumento en el potencial de interferencia debido a que la unidad escucha no solamente a las otras unidades sino que logra escuchar los sistemas de otras empresas a lo largo de la calle. Si cuenta con una instalación de gran tamaño, también tendrá más de un punto de acceso en el mismo canal. Si un usuario remoto escucha dos o más puntos de acceso, se reducirá la velocidad de la red.

Ayude a evitar el acceso a redes inalámbricas desde el exterior del edificio

El exceso del alcance en la transmisión presenta un problema de reversión particular. Por ejemplo, si se coloca un punto de acceso junto a una ventana protuberante en una segunda planta, esto facilita que cualquier persona con el software necesario en la planta baja pueda adquirir y disfrutar de todas las transmisiones de la red. Más adelante incluimos las posibles soluciones a este problema.

Problemas con la conexión a la red

Si no logra conectarse a la red inalámbrica, intente lo siguiente:

Verifique la configuración de la red

  1. En la página General, verifique que el nombre de la red (SSID) y el modo de operación sean los correctos. Si el equipo portátil está configurado para la red de tipo ad hoc, asegúrese de que el canal sea el apropiado.
  2. Para corregir la configuración haga clic en la ficha Redes.
  3. Seleccione el perfil que se está utilizando.
  4. Haga clic en el botón Editar y efectúe los cambios.

Verificación de la configuración de la seguridad

  1. En la página General, verifique que la configuración de la seguridad sea la correcta.
  2. Para corregir la configuración de la seguridad, haga clic en la ficha Redes.
  3. Seleccione el perfil que se está utilizando.
  4. Haga clic en el botón Editar.
  5. Haga clic en la ficha Seguridad. Asegúrese de que la configuración de la codificación WEP sea la correcta.

Verificación de las estadísticas del adaptador

Estadísticas del adaptador

Si el adaptador se está comunicando con un punto de acceso (en el modo de infraestructura) u otro tipo de modo ad hoc, haga clic en el botón Estadísticas de la ficha Resolución de problemas para visualizar la información actual sobre la forma en que el adaptador está transmitiendo y recibiendo información.

Antes de llamar a la Asistencia al cliente

Tome nota de la información siguiente antes de llamar a la Asistencia al cliente:


Velocidades de transmisión de datos y puntos de acceso

Para lograr la velocidad de transmisión de datos óptima es importante identificar el tipo de punto de acceso al que se conecta el adaptador inalámbrico. Las Opciones avanzadas ofrecen las selecciones de modo para optimizar el sistema operativo.

Modo de infraestructura

A continuación se describe el funcionamiento de los modos de preferencia inalámbrica con el modo de infraestructura. El adaptador puede funcionar en tres modos:

Combinaciones de punto de acceso y cliente

La tabla siguiente compara el modo de preferencia inalámbrica del adaptador con las velocidades de transmisión de datos al hacer uso de un tipo de punto de acceso en particular. Las opciones de modo inalámbrico (tipo de modulación) determinan los puntos de acceso detectados que se muestran en la lista Explorar (diálogo Redes disponibles).

 

Punto de acceso 11b

Modo inalámbrico

Lista de exploración

Conectarse

Velocidades de transmisión de datos

11g y 11b

1, 2, 5,5 u 11 Mbps

Sólo 11b

1, 2, 5,5 u 11 Mbps

Sólo 11g

No

No

Ninguno

 

Punto de acceso 11g (11g t 11b)

Modo inalámbrico

Lista de exploración

Conectarse

Velocidades de transmisión de datos

11g y 11b

1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps*.

Sólo 11b

1, 2, 5,5 u 11 Mbps

Sólo 11g

1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps*.

 

Punto de acceso 11g (modo de sólo 11g)**

Modo inalámbrico

Lista de exploración

Conectarse

Velocidades de transmisión de datos

11g y 11b

1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps*.

Sólo 11b

No

No

Ninguno

Sólo 11g

1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps*.

 

Nota: (*) depende de la potencia y calidad de la señal. Utilice RTS/CTS (valor predeterminado) para evitar colisiones en entornos de modo mixto donde los clientes 11g y 11b no se pueden escuchar entre sí. Utilice CTS automático para mejorar el desempeño en los entornos de modo mixto donde los clientes 11g y 11b están próximos y pueden escucharse entre sí.

 

Nota: (**) Debido a que los clientes 11b no pueden establecer conexión con este punto de acceso, no se utiliza la protección de modo mixto (RTS/CTS o CTS automático).

Modo ad hoc

A continuación se resume el funcionamiento de las opciones de modulación con el modo ad hoc.

Iniciador ad hoc

Enlazador ad hoc

Acción

Comentarios

Sólo 11b

Sólo 11b

Velocidades básicas (1, 2, 5,5 u 11 Mbps)

Sólo 11b

Sólo 11g

Reducir velocidades básicas, activar protección* (1, 2, 5,5 u 11 Mbps)

11b y 11g

11b y 11g

Velocidades básicas (1, 2, 5,5 u 11 Mbps)

11b y 11g

Sólo 11g

Sólo 11b

No se aplica al adaptador Intel® PRO/Wireless 2200BG. Para otras tarjetas, reducir velocidades básicas, activar protección* (1, 2, 5,5 u 11 Mbps)

11b y 11g

Sólo 11g

Velocidades básicas (1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps)

Sólo 11g

11b y 11g

Aumentar velocidades básicas (1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps)

Sólo 11g

11b y 11g

Sólo 11b

Velocidades básicas, activar protección* (1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps)

11b y 11g

Sólo 11g

Reducir velocidades básicas, activar protección*, depende del iniciador (1, 2, 5,5 u 11 Mbps)

11b y 11g

11b y 11g

Velocidades básicas, activar protección*, depende del iniciador (1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps)

11b y 11g

Nota: (*) Consulte Visualización de las opciones avanzadas del adaptador en Windows, utilice "Habilitado para RTS/CTS" (valor predeterminado) para evitar colisiones en entornos de modo mixto donde los clientes 11g y 11b no pueden escucharse entre sí. Utilice "Activar CTS automático" para mejorar el desempeño en los entornos de modo mixto donde los clientes 11g y 11b están próximos y pueden escucharse entre sí.

Descripción de las velocidades de transmisión ad hoc

A continuación se describe el funcionamiento de los modos de preferencia inalámbrica con el modo ad hoc. El adaptador puede funcionar en tres modos:

Cuando se utilizan distintas opciones de emulación en el modo ad hoc, tienen influencia en el equipo de los modos siguientes:

Una estación en una red ad hoc se adapta constantemente a la situación actual de la red ad hoc en lo que se refiere a la capacidad de otras estaciones. La actualización de las velocidades de transmisión de datos compatibles se realiza del modo siguiente:

Cambian solamente las velocidades básicas. Las velocidades compatibles de la estación no cambian nunca. En todo momento, las velocidades básicas anunciadas por las estaciones de la red ad hoc deben ser las mismas y deben reflejar el conjunto de velocidades básicas admitidas en cada estación de la red ad hoc. Debido a que las velocidades básicas conforman la información actual utilizada por la estación para decidir si se puede unir a la red ad hoc, esto es suficiente para determinar si la estación se puede conectar a la red ad hoc.

Modo mixto

Las estaciones de modo mixto (802.11g y 802.11b) pueden unirse a cualquier red ad hoc a la que escuchen.

Unión a una red ad hoc

Inicio de una red ad hoc

Cuando se inicia una red ad hoc de modo mixto, las velocidades predeterminadas del modo mixto son: 1, 2, 5.5, 11, 6, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbps con las velocidades básicas 1, 2. Cuando otras estaciones se unen, las velocidades básicas se reducen de ser necesario. La protección se activa cuando se unen estaciones 11b.

Modo de sólo 11b

Unión a una red ad hoc

En este modo, solamente se puede unir a una red ad hoc que anuncie sólo velocidades de datos básicas de 1, 2, 5,5 u 11 Mbps. De modo que la lista de redes ad hoc posibles incluye 11b, 11b y 11g, pero no 11g. Las velocidades admitidas no cambian y las velocidades básicas se adaptan a las anunciadas por la red ad hoc a la que se une en los beacons.

Inicio de una red ad hoc

Cuando se inicia una red ad hoc 11b, las velocidades son 1, 2, 5,5 y 11 Mbps, con 1 y 2 como velocidades básicas. A medida que se unen otras estaciones se reducen sus velocidades básicas de ser necesario. La protección (RTS/CTS o CTS automático) está activada.

Modo de sólo 11g

Inicie una red ad hoc como de sólo 11g (1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48 o 54 Mbps). Se admite la unión y la reducción del mismo modo que en el modo mixto. Cuando se inicia una red ad hoc de este modo, las velocidades anunciadas son: 1, 2, 5.5, 6, 11, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 con las velocidades básicas 1, 2, 5.5, 6, 11, 12 y 24 Mbps.

Las estaciones de sólo 11g se pueden unir a cualquier red ad hoc que escuchen.

Unión a una red ad hoc

Las velocidades básicas en este caso se toman de los beacons.

Inicio de una red ad hoc

Cuando se inicia una red ad hoc de sólo 11g, las velocidades anunciadas son: 1, 2, 5.5, 6, 11, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbps con las velocidades básicas 1, 2, 5.5, 6, 11, 12 y 24 Mbps.

Cuando otras estaciones se unen, las velocidades básicas se reducen de ser necesario. La protección (RTS/CTS o CTS automático) está activada cuando se une una estación 11b.

 

Regresar a la página de contenido


Marcas comerciales y renuncias de responsabilidad